En el marco al Día Mundial del Medio Ambiente la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de la capital convocó a rueda de prensa en la que dio información sobre acciones realizadas para la conservación ambiental, así como la invitación a reflexionar más sobre el objetivo de celebrar este día.

El evento contó con la presencia Juan Pablo Cañaveral Constantino, presidente de la Canacintra, Gerardo Clemente y Enrique Betancour quienes pertenecen a la comisión del medio ambiente de Canacintra.

Cañaveral Constantino destacó que están trabajando para cambiar condiciones de operación, modificar esquemas y adaptar medidas que permitan romper paradigmas de acción y de pensamiento.

Como parte de las actividades de Canacintra, informó que han fortalecido y mandado fuertes mensajes para que más empresas se sumen al uso de las energías renovables, por lo que en este año realizaron una dotación de paneles solares a 25 empresas, de igual manera han fomentado la Jornada de Gestión Ambiental en conjunto con Profepa, a través de la cual las industrias pueden identificar oportunidades y mejorar contribución de empresas al cuidado del medio ambiente.

“Hace falta mayor uso de las energías renovables, esperamos que más empresas se sumen a este método y esperamos aprovechar los vastos recursos que nos da el estado” agregó.

El presidente de Canacintra Tuxtla se dispuso a leer el mensaje de Enrique Guillén Mondragón, presidente Nacional de Canacintra donde se destacan las acciones que no sólo ayuda a la economía de las industrias si no que tienen un impacto favorable al medio ambiente.

Agregó que a pesar de que en Chiapas llegaron tarde algunas tecnologías para la preservación ambiente las seguirán implementando para estar por lo menos, al nivel de los estados al norte del país.

De igual forma Juan Pablo Cañaveral refirmó el compromiso de Canacintra con los principios para la preservación del medio ambiente y el desarrollo sustentable.