El estado de Tlaxcala fue la primera entidad del país en la que se puso en marcha el programa piloto Salud en tu Escuela, que beneficiará a 400 mil estudiantes de dos mil escuelas en trece estados.
Fueron los secretarios de Salud y de Educación Pública del gobierno federal, José Narro Robles y Aurelio Nuño Mayer, respectivamente, quienes acudieron a Tlaxcala para anunciar que las estrategias buscan reducir la incidencia de diversos padecimientos entre la comunidad estudiantil.
Los principales beneficiarios serán aquellos estudiantes de escuelas primarias, secundarias y bachilleratos o preparatorias.
El programa Salud en tu Escuela fue inaugurado en la primaria Amado Nervo del municipio de Papalotla, en donde el titular de la SEP Aurelio Nuño Mayer, refirió que se trata de una estrategia fundamental para el presente y futuro de México ya que incorpora dos aspectos trascendentales: salud y educación.
Aurelio Nuño Mayer aprovechó para reconocer los resultados que ha tenido Tlaxcala en materia de generación de empleo, lo que evidencia el dinamismo de la entidad, principalmente, en el sector automotriz.
“Tlaxcala es uno de los estados en donde más está creciendo el empleo formal, en donde más crece la industria automotriz y que para eso la salud y educación deben ser una prioridad”.
Por su parte, el secretario de Salud, José Narro Robles, exhortó tanto a autoridades como a población en general a trabajar de manera conjunta para que el programa pueda ofrecer mayores beneficios para el alumnado tlaxcalteca.
“Vamos a trabajar juntos en equipo con las y los maestros, requerimos de su apoyo vamos a trabajar con los padres de familia y vamos a hacerlo porque es algo de lo más importante que tenemos que hacer, ayudar a que lo hagamos en equipo y a que lo hagamos divirtiéndonos”.
En su intervención, el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, remarcó que tanto la salud como la educación representan dos de los aspectos que los estudiantes tienen que fortalecer para alcanzar sus objetivos en la edad adulta.
Dijo que la intención tanto del gobierno estatal como el federal, es que las escuelas tengan mejores condiciones para el aprendizaje, desarrollo deportivo y practicas saludables de alimentación.
Agregó que las acciones forman parte del innovador modelo educativo implementado a nivel federal y que en su andamiaje busca reforzar el aprendizaje de la mano de un cuidado sustentable a la salud.
Entre otras acciones, Salud en tu Escuela permitirá que la población estudiantil que se adhiera al programa pueda recibir exámenes de nutrición, psicología, de vista, peso y talla, para prevenir diversos padecimientos en la edad adulta.