Tuxtla Gutiérrez.- Con la reciente aprobación de la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro y la Ley de Bibliotecas en Chiapas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la convicción del gobernador Manuel Velasco Coello de seguir conjuntando esfuerzos para impulsar una educación de mayor calidad, porque está convencido de que es la mejor herramienta para igualar las oportunidades de desarrollo de nuestras niñas, niños y jóvenes en la entidad.
Al respecto, el responsable de la política interna explicó que en coordinación con el Gobierno de la República, en Chiapas se ha dado un fuerte impulso a las más de 400 bibliotecas y las más de 100 salas de lectura de la entidad para dotarlas de materiales de lectura, así como de mobiliario y equipamiento necesario.
Gómez Aranda indicó que una de las prioridades del Gobernador es ampliar la cobertura y pertinencia de los servicios educativos en las 15 regiones de la entidad, con la construcción, rehabilitación y equipamiento de infraestructura, que considera aulas, bibliotecas, laboratorios, áreas deportivas y servicios, para que el proceso de enseñanza aprendizaje ocurra en espacios dignos y de acuerdo con las necesidades de nuestro tiempo.
Agregó que estas acciones se complementan con el respaldo a las y los estudiantes en riesgo de abandonar sus estudios por falta de recursos y en la entrega de apoyos para abatir el ausentismo y la deserción escolar en todos los niveles, como elementos de equidad e inclusión y para abatir el rezago educativo.
Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó que el proyecto educativo del gobernador Manuel Velasco está condensado en la propuesta de la Nueva Escuela Chiapaneca, que incluye programas exitosos como Educar con Responsabilidad Ambiental, pionero en el país en la formación de valores para la protección de la naturaleza, reconocido por especialistas de talla nacional e internacional.