México, 19 Jul (Notimex).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha identificado 31 solicitudes de información respecto al Paso Exprés de Cuernavaca, las cuales fueron presentadas a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Entre la información solicitada se encuentra el proyecto de ampliación, el proceso de licitación de la obra, la propuesta técnica, los estudios de impacto ambiental, hidroeléctrico y de mecánica de suelos, así como el diagnóstico de la calidad de la construcción, los montos erogados, empresas encargadas, contratos, fecha de inicio y conclusión.

En el Sistema de Solicitud de Acceso a la Información (SISA) se tienen identificadas otras nueves solicitudes de información con estatus “en proceso”, relacionadas con la Ampliación del Libramiento Cuernavaca, presentadas a partir del 12 de julio pasado.

El Instituto Nacional de Transparencia también revisó la información que obra en el Sistema de Portales de Transparencia, respecto al Paso Exprés, derivado del proceso de diagnóstico que realiza el INAI a todos los sujetos obligados.

Se encontraron 12 casos relacionados con este proyecto; la información corresponde a contratos relacionados con el tipo de procedimiento usado, convocatoria o invitaciones y servidores públicos involucrados.

También hay información sobre la unidad administrativa contratante, fecha de inicio y término de la obra, convenios modificatorios, origen de los recursos, que también pueden encontrarse en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Además, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuenta con información publicada en el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) y, de manera proactiva, en su misma página de internet, donde se localiza información adicional relacionada con la contratación del citado proyecto.

El INAI detalló que dará acompañamiento a los sujetos obligados para que la información pública cumpla con el principio de máxima publicidad, conforme a la Ley General de Transparencia, a fin de dar seguimiento al ejercicio y destino de los recursos públicos invertidos en dicha obra.