El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, cuestionó hoy los motivos de la Corte Suprema para determinar la anulación de la reciente elección presidencial y advirtió que “tratará” con el Poder Judicial si resulta reelegido en los nuevos comicios que tendrán lugar en 60 días.

Acompañado por su vicepresidente William Ruto, Kenyatta habló en vivo en un mensaje televisado desde la Casa Estatal de Nairobi sobre la decisión del máximo tribunal de invalidar la votación celebrada el pasado 8 de agosto y, con ello, su victoria electoral, debido a irregularidades en el proceso.

El mandatario, de 55 años, dijo que Kenia tiene “un problema” con su Poder Judicial y aseguró que “vamos a revisar esto, si resulto reelegido dentro de 60 días”.

Sostuvo que “la gente eligió a la coalición Jubileo, los resultados se transmitieron y nadie hizo preguntas. Los diputados y senadores resultaron electos y nadie hizo preguntas. Ahora, ¿cómo hacen cuatro personas para decir que hubo un tecnicismo en la transmisión de los resultados sólo del presidente?”.

Kenyatta, sin embargo, también repitió su mensaje del viernes que respetaría la decisión de la corte y reiteró su llamado al pueblo de Kenia de mantener la calma, de acuerdo con reportes del periódico local The Standard.

La decisión de anular la elección fue una medida sin precedentes en África, donde los gobiernos suelen dominar a los jueces, por lo que es la primera vez en el continente que un tribunal falla en contra de la victoria electoral de un titular.

El mensaje pronunciado este sábado por Kenyatta ha suscitado preocupaciones, ya que según observadores este es un momento tremendo para la democracia keniana, donde el tribunal confirmó el estado de derecho y los políticos deben tener cuidado de no incitar al público contra el Poder Judicial.

Los observadores han advertido que la nueva elección podría traer aún más tensión a un país donde la política se divide en gran medida a lo largo de las líneas tribales.

Kenia acaba de tener una elección difícil y controvertida, y esta decisión lo empuja de nuevo a otra campaña electoral, y el resultado de las próximas elecciones podría volver a ser polémicas, señalan.

La atención se vuelve ahora hacia la Junta Electoral, ya que la Corte Suprema dictaminó que había “fallado, descuidado o rehusado conducir la elección presidencial de una manera consistente con los dictados de la Constitución”.

Raila Odinga, el veterano líder de la oposición y principal rival de Kenyatta, cuya coalición presentó la petición contra la elección presidencial ante la Corte Suprema, celebró el veredicto judicial y dijo que algunos funcionarios de la comisión deben ser procesados penalmente.