El huracán José, que se ubica en el Atlántico a 950 kilómetros al este de las Antillas Menores, se intensificó a categoría 3 con vientos de 195 km/h, informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

La tempestad, que en pocas horas pasó de categoría 1 a categoría 3, avanza a 30 km/h en dirección oeste-noroeste, precisó el NHC en su último reporte.

Además, advirtió en su reporte que el fenómeno podría seguir aumentando su fuerza en las próximas 48 horas y transformarse en un huracán de gran fuerza para el viernes.

José se acerca a las Antillas, «pero es incomparable con Irma» y seguramente evitará tierra, indicó más temprano este jueves el servicio de meteorología francés Météo France.

Este organismo agregó que el fenómeno generará fuertes lluvias en las islas ya golpeadas de San Martín y San Bartolomé.

«La naturaleza del fenómeno es la misma que la de Irma, pero más débil», explicó el meteorólogo Etienne Kapikian.

Añadió que «no está previsto» que el «corazón» del huracán pase por tierra.

La expectativa de 250 milímetros precipitaciones ha sido superada y ya se rebasó los 700 milímetros, lo cual equiparó a las precipitaciones por el huracán Harvey en Houston, que rebasaron los 1,200 milímetros

Las personas fallecieron electrocutadas o ahogadas al intentar cruzar arroyos, dijo un reporte de la fiscalía del estado de Baja California Sur, donde se encuentra el centro turístico de Los Cabos, citado por medios locales.

Lidia, que agitaba aguas tanto del Pacífico mexicano como del Golfo de California, se localizaba a 100 kilómetros al noroeste de La Paz, desplazándose a 15 kilómetros por hora (kph) en dirección noroeste con vientos máximos sostenidos de 95 kph, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Lidia ocasionará fuertes tormentas también en Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Durango, Zacatecas, Colima, Aguascalientes y Michoacán, detalló la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este viernes.

En la trayectoria prevista, el centro de Lidia se moverá cerca o a lo largo de la costa occidental de la península de Baja California el viernes y parte del sábado y luego avanzará al oeste sobre el océano Pacífico, detalló el CNH en un reporte.