La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los Lineamientos y Condiciones básicas que establecen las bases de participación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) con los sectores público y privado.
Esto, precisó, en la conformación de asociaciones estratégicas, alianzas tecnológicas, consorcios, unidades de vinculación y transferencia de conocimiento, nuevas empresas de base tecnológica o redes de innovación.
En la edición del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia explicó que para cumplir con su objeto de creación y para contribuir al desarrollo nacional, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional tiene, entre otros objetivos, aportar elementos que sumen en la producción de herramientas, conocimiento y soluciones de carácter tecnológico para la solución de problemas nacionales y regionales.
Así como para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman los artículos 40 Bis y 51 de la Ley de Ciencia y Tecnología y el Artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de Diciembre de 2015.
Además se hace del conocimiento el link donde se puede consultar los Lineamientos y Condiciones básicas que establecen las bases de participación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) con los sectores público y privado en la conformación de Asociaciones Estratégicas, Alianzas Tecnológicas, Consorcios, Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento, nuevas Empresas de Base Tecnológica o Redes de innovación.
Lo anterior, toda vez que los Lineamientos antes descritos, son de observancia obligatoria para todos los servidores públicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.