Buscan que el Registro Civil oriente a los padres para evitar que estos pongan nombres extraños y puedan ser víctima de bullying.

Con 22 votos a favor, dos abstenciones y dos votos contra, los diputados de la legislatura local aprobaron una reforma al Código Familiar del estado de Zacatecas para que el personal del Registro Civil, oriente a los papás de ponerles nombres peyorativos a sus hijos y evitar que se conviertan en víctimas de bullying.

La diputada promovente, Isadora Santivañez Ríos, dio a conocer una lista de nombres que se han considerado como discriminatorios  o peyorativos en el que figura un nombre maya.

Tras la aprobación de esta reforma, de inmediato, la diputada priista emitió un comunicado para dar a conocer que con esta iniciativa se “protege a los infantes de recibir nombres peyorativos”, donde explica que se trabajó en conjunto con el ayuntamiento de Gauadalupe que preside el alcalde Enrique Flores Mendoza, ya que en este municipio se han detectado nombres raros como: Nikte, Atzimba, Amizaday, Dilan, Edarik, Wenderfield, Crizotemix, Jathere, así como Kalvin, Yeremic, Zahory y Destinity, entre otros.

Esta lista de nombres fue difundida en el comunicado de la diputada Isadota Santivañez en el que se les ha considerado como nombres raros o carentes de significado detectados en el municipio y el dictamen presentado por la Comisión de Seguridad Pública y Justicia  y que fue aprobado por el pleno de la legislatura local no hay algún listado de nombres peyorativos o raros.