La visita del Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau a México confirma la estrecha amistad entre ambos gobiernos, además de que los lazos, valores y principios que los unen, la hacen más fuerte cada día, aseguraron el presidente de la República Enrique Peña Nieto y Trudea.

La relación bilateral entre México y Canadá se basa en mecanismos para profundizar el diálogo al más alto nivel, así como se ha reforzado la cooperación en relación con el empoderamiento económico de las mujeres en ambos países, denunció el presidente Peña Nieto.

En cuanto a los intercambios académicos, México se ha comprometido a seguir invirtiendo más en educación, innovación e investigación para fomentar la competitividad y la prosperidad en Norteamérica. A través del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación con Canadá (Fobesiic) y Proyecta 10,000, la Secretaría de Educación Pública de México otorgó 460 becas para que los estudiantes tomen un curso intensivo de inglés en cuatro semanas en Canadá.

Trascendió que ambos mandatarios apoyan la promoción de la prosperidad compartida y una mayor competitividad regional. A través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el país se ha vuelto cada vez más integrado y más competitivo. Además de que los lazos sociales, económicos y comerciales dentro la región son más fuertes que nunca.

Peña Nieto hizo mención de que Canadá es cuarto socio comercial y la cuarta fuente de inversión extranjera directa en nuestro país, ya que las importaciones mexicanas de Canadá aumentaron de 1,200 millones de dólares a 9,600 millones de dólares entre 1993 y 2016.