El jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, hizo entrega de las llaves de la casa a un matrimonio de la tercera edad, junto con equipamiento que consta de refrigerador, estufa, colchón, lavadora, sistema de captación pluvial, batería de cocina y vajilla.
Esta es la primera vivienda tipo Cabaña, para damnificados del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre en el pueblo de Santa Rosa Xochiac, delegación Álvaro Obregón, los beneficiados fueron Pedro Mendieta y Josefa Huerta.
El matrimonio recibió uno de los tres tipos de vivienda que se están construyendo: uno de ellos es el de Cabaña el cual utiliza madera tratada con recubrimientos para darle durabilidad y una estructura de tubos PTR, cuenta con dos recámaras, sala-comedor, cocineta y baño, y una imagen acorde al lugar.
Los otros dos modelos que se construyen son la vivienda Progresiva y una más en bambú. Esta última es un diseño de la Universidad Anáhuac.
«Estas casas son funcionales, están supervisadas por ingenieros, arquitectos, son de primera, no estamos hablando de algo improvisado, de dar el material y a ver qué puedes hacer, sino que lo estamos haciendo bien, lo estamos haciendo supervisado. El compromiso es que sean casas antisísmicas, porque no sabemos en qué momento pueda volverse a mover la tierra, así que necesitamos estar preparados», dijo el mandatario capitalino.
Trascendió que Mancera expresó que en Santa Rosa Xochiac se reconstruirán alrededor de 90 casas y aseguró que el modelo será replicado en otras delegaciones como Xochimilco y Tláhuac.
La construcción puede crecer horizontalmente y su interior está seccionado con tablaroca, para crear dos recámaras, sala comedor, baño y cocina.
La vivienda Progresiva tiene una cimentación de concreto y una estructura de acero inoxidable a la que puede darse un recubrimiento. Puede crecer de manera vertical hasta tres niveles.
Estos modelos también prometen facilidad de construcción y resistencia antisísmica.