La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este viernes una pérdida neta por 101 mil millones de pesos en el tercer trimestre de 2017 a causa de pérdidas cambiarias y costos elevados; esta baja se da luego de tres trimestres consecutivos con utilidades.
No obstante, Pemex puntualizó que la pérdida fue menor que la del mismo periodo de 2016, de 118 mil 357 millones de pesos.
Además, detalló que los ingresos subieron 20.5 por ciento respecto al tercer trimestre de 2016, hasta llegar a los 331 mil 352 millones de pesos.
Por otro lado, el costo de ventas subió 17 por ciento; es decir, pasó de 228 mil 581 millones de pesos a 269 mil 330.
La utilidad en el segundo trimestre de 2017, la utilidad neta fue de 32 mil 780 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo de 2016 hubo una pérdida de 83 mil millones.
Los resultados del tercer trimestre pueden haber sido afectados por huracanes y sismos ocurridos en septiembre y que minaron la producción de crudo, señaló Juan Pablo Newmann, director corporativo de finanzas de Pemex.
Desde septiembre se prevé que alrededor de 5 mil 117 trabajadores de Pemex -empleados de confianza y sindicalizados- sean recortados de la nómina de la empresa en 2018.
De dicha cifra, 101 funcionarios son de alto nivel -gerentes, subdirectores y directores- y 5 mil 16 trabajadores son operativos de confianza y sindicalizados.
Muchos de estos empleados habrán alcanzado el beneficio del retiro o jubilación por los años y antigüedad laboral.