Luis Antonio Godina Herrera, vocero ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), informó que se destinarán más de 30 mil créditos de vivienda, con una inversión por 15 mil millones de pesos, en los estados afectados por los sismos y fenómenos meteorológicos.

Al participar en la XXVIII Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), que se realizó en la ciudad de Oaxaca, indicó que tras la emergencia, el organismo implementó el Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda (Pirev), para atender a los derechohabientes afectados.

Existen tres opciones de atención para los créditos, la primera es para los derechohabientes que tienen un crédito activo a quienes se les apoya por medio del seguro de daños, la segunda es para los que ya liquidaron su financiamiento y pueden solicitar un segundo crédito y la tercera es para los que nunca han ejercido un crédito Fovissste.

Godina Herrera resaltó que éste será el primer año en que se aplicará al 100 por ciento el sistema de puntaje para el Crédito Tradicional, con el que se prevé otorgar más de 55 mil créditos con una inversión cercana a 40 mil millones de pesos.

Señaló que un total de 71 mil 805 trabajadores del Estado se inscribieron para solicitar un Crédito Tradicional y será el próximo 8 de noviembre cuando se dé a conocer la lista de prelación, en la que serán atendidos y se liberarán los primeros 10 mil financiamientos.

El vocal ejecutivo participó en el panel: «Cierre 2017, perspectivas del sector vivienda en 2018 y reconstrucción en los estados afectados por sismos», en el que también estuvieron los titulares del Infonavit, David Penchyna Grub; y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Jorge Wolpert Kuri.

Así como el titular de la Sociedad Hipotecaria Nacional (SHF), Jesús Alberto Cano Vélez, y Virgilio Andrade, director general de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).