Jorge Torres Antuñano, coordinador nacional de la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UNICOM) reveló que el INE ha sido blanco de intentos de ataques informáticos originados en Rusia, Brasil, China y Estados Unidos; sin embargo, ninguno tuvo éxito.
Por ello, el Instituto Nacional Electoral busca reforzar su blindaje con miras a las elecciones de 2018.
Cuestionado sobre si existe riesgo de vulnerabilidad en los sistemas – como en el caso de los pasados comicios en Estados Unidos, donde hackers habrían afectado el proceso –, Torres Antuñano aceptó que “desde que existe internet siempre hay gente maliciosa”, pero el INE está preparado para enfrentarlos.
Explicó que no necesariamente son desde esos países los ataques, o incluso en territorio nacional, pues “pueden ser personas que compran servicios de servidores de máquinas… y como el origen es de una computadora ubicada en ese país, pareciera que proviene de ahí”.
Las vulnerabilidades detectadas
Acerca de las siete recomendaciones que expertos del Instituto Politécnico Nacional presentaron al INE sobre los sistemas usados para el Proceso Electoral Federal 2014-2015, donde señalaron “vulnerabilidades que requerían atención inmediata”, aclaró que se han cumplido e incluso adoptarán otras medidas.
Entre ellas está incrementar la infraestructura en servidores, como la capacidad de almacenamiento.