El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares y la Ley General del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

En un evento privado celebrado en la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario acompañado por el Secretario General de Gobierno, Miguel Osorio Chong,  oficializó la entrada en vigor de la reforma, la cual establece  penas de entre 40 y 60 años de prisión para los funcionarios que priven de la libertad a un apersona  y se niegue a informar su destino o paradero.

No obstante, la creación de estas leyes, permitirá la conformación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, Comisión Nacional de Búsqueda, además de la creación de un Consejo Ciudadano y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

El pasado 12 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó dicha ley, la cual estuvo dos años en debate.

Según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, se registraron 26,898 víctimas de este delito hasta el 2015, cifra que organizaciones de derechos humanos no comparten alegando que dicha cifra es mayor.