Planean crear una nueva «ruta de la seda»

Con el fin de estrechar relaciones y aumentar la presencia de su país en Europa central y del Este, el primer ministro chino, Li Keqiang, prometió un programa de 3.000 millones de dólares en inversiones.

El día de hoy se llevo acabo la sexta cumbre anual «16+1» , en la cual se reunió el mandatario chino con jefes de Estado y de Gobierno de 16 países de Europa Central y del Este, entre los cuales se encuentran : Hungría, Albania, Bulgaria, Bosnia Herzegovina, República Checa, Croacia, Estonia, Letonia, Lituania, Macedonia, Montenegro, Polonia, Rumanía, Serbia, Eslovaquia y Eslovenia.

En esta reunión, Li Keqiang destacó que el Banco Chino de Desarrollo invertirá 2.000 millones de dólares en un fondo de desarrollo de los países de la región.

Además prometió otros 1.000 millones de dólares en una «segunda etapa del fondo de cooperación e inversión«.

Según analíticos, Pekín ha promovido inversiones en esta región con el fin de ejercer poder en Europa Oriental

El proyecto impulsado por el presidente chino Xi Jinping, busca impulsar una nueva “ruta de la seda” para así formar un corredor comercial que estreche las relaciones en todo el continente euroasiático, aunque recientemente han incluido a América Latina en sus «nuevas rutas»

Viktor Orbán, el presidente de Hungría, destacó que China representa una oportunidad para todo el continente europeo, y mencionó que la alianza “16+1” también beneficia a la Unión Europea.

Este también comentó que para que la región pueda desarrollarse, necesita fuentes financieras y tecnológicas externas, ya que los fondos europeos no son suficientes.

Los participantes de esta reunión decidieron que la próxima edición tomará lugar en Bulgaria.