El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, presentó este viernes su renuncia para tomar protesta y dar lugar al rector electo, Gustavo Urquiza Beltrán.
En sesión extraordinaria del Consejo Universitario, hoy 1 de diciembre, Alejandro Vera Jiménez, toma protesta a Gustavo Urquiza Beltrán como nuevo rector de la @uaemorelos por el periodo 3 de diciembre de 2017 al 3 de diciembre de 2023. pic.twitter.com/NhS6Icj9Yq
— Luz (@Macela_7) December 1, 2017
Horas antes, Vera anunció en una carta que, en sesión extraordinaria del consejo universitario, se votaría su renuncia.
Dicha reunión inició a las 16 horas en las instalaciones del Centro de Investigaciones Químicas; además de la renuncia del rector, se aprobó la modificación a los periodos de gestión de ambos rectores, adelantando el inicio del periodo de Urquiza Beltrán.
Al dirigirse a los consejeros universitarios antes de la votación, Vera Jiménez criticó las acciones en su contra por parte del gobierno de Morelos, al cual llamó «despótico y autoritario», al cual acusó de ejercer «violencia demencial».
El rector recordó que ante las dificultades económicas de la institución y entre los señalamientos de supuestos malos manejos de las finanzas, la respuesta del gobierno federal ante la situación de la UAEM y otras universidades fue «kafkiana».
Antes de culpar al gobierno de Graco Ramírez por la crisis de la universidad, el rector saliente lamentó que «se condicionara» su salida para solucionar los problemas de la institución.
Luego de esto, fue aprobada por mayoría la renuncia de Vera y la modificación al periodo de gestión del nuevo rector, Gustavo Urquiza, quien prometió continuar con el trabajo para posicionar a la UAEM en calidad educativa y llamó a la unidad con los estudiantes y hacer respetar la autonomía universitaria.
Este anuncio se dio luego de que el rector reapareció el miércoles en la UAEM para anunciar que dejaría el cargo para permitir que continúen las negociaciones con el gobierno estatal para el pago de la nómina y otros adeudos con trabajadores administrativos y académicos.
Además, por su abierta intención de contender por un cargo de elección popular en los comicios federales de 2018.
Alejandro Vera es acusado por los delitos de enriquecimiento ilícito y peculado, por lo que se le había emitido una orden de aprehensión -e incluso una de cateo– por él y su esposa, Elena Ávila Guerrero; no obstante, el miércoles, el rector se presentó con tres amparos (uno definitivo) para evitar su captura.
Durante su comparecencia ante los medios, el rector de la máxima casa de estudios de la entidad reiteró que él y su cónyuge son objeto de una “persecución política” por parte del gobierno estatal de Graco Ramírez.