La Armada Nacional de Colombia incautó más de 100 toneladas de cocaína en lo que va de 2017, con un valor estimado en tres mil 300 millones de dólares, que iban a salir por las rutas marítimas del Pacífico y el Caribe.

Según el reporte de la Armada Nacional, el más reciente decomiso se dio en las últimas horas en el Pacífico colombiano en donde fueron decomisadas 1.5 toneladas de cocaína pura que eran transportadas en diferentes lanchas rápidas hacia puertos en Centro y Norteamérica.

La primera operación de la Fuerza Naval del Pacífico se llevó a cabo aproximadamente a 37 millas náuticas al sur del puerto de Tumaco, en el departamento de Nariño, en la frontera con Ecuador.

“Luego de realizar una inspección al interior de la motonave, el personal naval logró hallar 42 bultos que eran transportados por tres narcotraficantes, todos de nacionalidad ecuatoriana. El material y los delincuentes fueron trasladados hasta el municipio de Tumaco”, señaló la Armada Nacional.

La otra operación antidroga se desarrolló en el Parque Nacional Natural Sanquianga, también en departamento de Nariño, en donde las tropas localizaron una motonave hundida. Al tratar de remolcarla, hallaron 21 bultos amarrados a la lancha.

En la isla de Malpelo las unidades de la Fuerza Naval del Pacífico realizaron “la interdicción de una embarcación tripulada por tres narcotraficantes, entre ellos, un colombiano, un ecuatoriano y un hondureño, que transportaban seis bultos con alcaloides”.

Con estas operaciones llevadas a cabo en el Pacífico, la Armada dijo que “evitó que mil 572 kilogramos de clorhidrato de cocaína llegaran a Centroamérica y Estados Unidos, afectando a las organizaciones narcotraficantes que dejaron de recibir más de 52 millones de dólares, producto de la venta en el mercado internacional”.