El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, reiteró que las elecciones que se celebrarán en julio de 2018 serán las más transparentes.

En el evento realizado por los 40 años del Reconocimiento del Derecho a la Información de México, aseguró que estos comicios serán los más competidos que se hayan visto “pero también en este mismo sentido, existe una convicción total de que esta sea la elección más transparente y la más explicada de la historia”.

Córdova Vianello admitió que la desconfianza que atraviesan las democracias en el mundo, la cual no es ajena a México, es preocupante, por lo que “el compromiso que desde aquí queremos reiterar es que esta sea también la elección más transparente de la historia”.

Por ello, tanto el INE como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) firmaron una declaración para la implementación de las herramientas Comisiones Abiertas y Transparencia en Publicidad Oficial, para que los funcionarios del órgano electoral cumplan con sus obligaciones de transparencia.

En el caso de la herramienta Comisiones Abiertas, explicó que se busca que los funcionarios transparenten sus gastos en viáticos por viajes, mientras que la de Transparencia en Publicidad Oficial obligará al organismo a dar a conocer los gastos que genera en el rubro.

El presidente del INE subrayó que este es un buen momento para exhortar a todos los órganos, sujetos obligados y partidos políticos «aceleremos el proceso de cumplimiento de nuestras obligaciones de transparencia”.

A su vez, el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, afirmó que “todas las instituciones están sujetas a mecanismos de escrutinio y de revisión, unas a otras, es el esquema constitucional que tenemos y no pasa nada, es normalización democrática”.

En la próximas elecciones, el INAI intervendrá al dar a conocer los partidos que incumplan con sus obligaciones de transparencia y enviará la queja y notificación de las faltas u omisiones detectadas para que sea el INE y su Consejo quien determine y lleven a cabo las sanciones u otro mecanismo de intervención, agregó.