Una de las prioridades que colocó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Táctica de Seguridad Nacional, fue la construcción del muro en la frontera con México, además de acusar a sus predecesores de no haber cuidado adecuadamente a la nación.

“Nuestros líderes se dedicaron a desarrollar otros países, en vez de velar por nuestro propio país”, aseguró el mandatario.

Además pidió un mayor control en las votaciones de extranjeros, así como el cumplimiento de la ley migratoria dentro y fuera de las fronteras del país norteamericano.

“La estrategia reconoce que no podemos proteger a nuestra nación si no aseguramos nuestras fronteras, así que, por primera vez, la estrategia de Estados Unidos incluye ahora un plan serio para proteger la patria”, declaró Trump.

Estas acciones relacionadas con la frontera y la migración, son parte del primer plan de la estrategia presidencial, y lleva el nombre de Protección del Pueblo Estadounidense, de la Patria y del Estilo de Vida Americano.

“Propone la construcción de un muro en nuestra frontera sur, poner fin a la migración en cadena y al horrible programa de lotería de visas, cerrar huecos que erosionan la aplicación de la ley y proteger de manera fuerte a nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza, de ICE (Oficina de Inmigración y Aduanas) y personal de Seguridad Nacional”, mencionó.

Esta estrategia contempla un sistema multicapas, con muros, rejas, despliegue de tecnología, más recursos humanos entre otras; además pretende un escrutinio para los inmigrantes, refugiados y otros visitantes, con el fin de identificar sujetos que puedan ser de riesgo para la seguridad nacional o la seguridad pública.

“Fijaremos altos estándares de seguridad para asegurarnos evitar el ingreso de gente peligrosa a Estados Unidos y reforzaremos nuestra información para identificar aquellos que ya estén dentro de nuestras fronteras”, declaró un documento de la Casa Blanca.

A pesar de que se destaca formar alianzas con otros países, en el capítulo del hemisferio occidental, sólo destaca la alianza con Canadá y sin mencionar algunos más, se necesita profundizar con las relaciones con otros países clave en la región; sin embargo también se tienen en cuenta las organizaciones criminales transnacionales en el hemisferio.

Sin embargo se propone aislar a los gobiernos que rechacen ser socios responsables para hacer promoción de la paz y la prosperidad, así como modernizar los tratados de libre comercio, alentar reformas en el mercado y evitar que el sistema financiero no cuente con dinero ilícito.