Guillermo Gutiérrez Martínez, director general de la Fundación de Niños Robados y Desaparecidos IAP, dio a conocer que Veracruz es el quinto lugar nacional en trata de personas, únicamente por detrás de Tlaxcala, Estado de México, Quintana Roo y Guerrero.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, el estado está catalogado como origen, tránsito y destino del delito de trata de personas, aseguró Gutiérrez Martínez.
Consideró que el gobierno estatal, encabezado por Miguel Ángel Yunes Linares, carece de campañas para prevenir el robo y la desaparición de menores y la trata de personas, las cuales ayudarían a combatir tales delitos.
“El trabajo por parte de las autoridades fue casi escaso… no hubo campañas de prevención dirigidas a los padres de familia para evitar el delito de robo de infantes y de trata de personas, las consecuencias es que tengo altos índices de trata de personas en el estado, muchas niñas desaparecidas y no se diga los feminicidios”.
Finalmente, anunció una campaña en 2018 a realizarse en escuelas de la entidad para que alumnos y padres de familia conozcan los protocolos de la Alerta Ámber México.