Según datos del Banco Mundial (BM) en México hay un desperdicio de 552 mil toneladas de carne y 275 mil toneladas de pollo en un año; es decir, lo suficiente para llenar 56 tráileres cada día por un año.

Dichas cifras, recogidas por el diario El Universal están incluidas en el reporte Pérdidas y desperdicios de alimentos en México, del Banco Mundial.

Además de la carne desperdiciada, varios otros alimentos se suman a las 20.4 millones de toneladas anuales que se desaprovechan en el país.

  • 2.8 millones de toneladas de tortilla (28.7 por ciento de la producción nacional)
  • 2.6 millones de toneladas de pan blanco (43.1 por ciento de lo que se produce)
  • 4.5 millones de litros de leche (43.1 por ciento)
  • 1.3 millones de toneladas de huevo (37.98 por ciento)
  • 927 mil toneladas de naranja (22.30 por ciento)
  • 925 mil toneladas de jitomate (39.30 por ciento)
  • 99 mil toneladas de pescado (38.71 por ciento)
  • 41 mil toneladas de carne de cerdo (40.19 por ciento)

Según el BM, con el desperdicio de alimentos, se podría cubrir las necesidades de por lo menos 7.3 millones de mexicanos que hoy viven en pobreza, condición compartida por 53.4 millones de habitantes.

En total, el desperdicio de comida cuesta a México 491 mil millones de pesos al año.