El Ayuntamiento de Barcelona a través del plan de Cooperación para la Justicia Global 2018-2020 acogerá a periodistas mexicanos amenazados de muerte.

Durante el primer trimestre de 2018 se pondrá en marcha el programa, el cual prevé facilitar vivienda y atención psicológica personalizada a defensores de Derechos Humanos amenazados por su trabajo en México.

El director del Plan de Cooperación, David Llistar señaló que Barcelona busca ser  «la capital mundial de apoyo«, asimismo recordó que durante la Guerra Civil española, México acogió a 25 mil refugiados, por lo cual consideró un deber apoyar a los que viven y están inmersos en «una guerra soterrada».

«No se trata sólo de un espacio de acogida, sino de que Barcelona sea una plataforma de denuncia de las situaciones que están viviendo en México personas que están defendiendo derechos humanos en su país».

Asimismo Llistar informó que el ayuntamiento coadyuva con la asociación Mesa por México la cual trabaja por la paz y los derechos humanos, además de colaborar con el periodista Martín Durán, amenazado e intimidado por publicar temas relacionados con el cártel de la droga de Sinaloa.

Cabe señalar que Durán está en Barcelona desde los primeros días de diciembre en el marco de la primera convocatoria del Programa de Acogida Temporal, tras ser asesinado su compañero, el periodista Javier Valdez en mayo del pasado año.

México cerró 2017 a la cabeza de la lista mundial de periodistas asesinados, con 12 muertos, el número más alto en su historia, e igualado con Siria, un país en guerra, según datos de Reporteros Sin Fronteras.