Eduardo Balarezo abogado del líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, señala que a un año de la extradición a Estados Unidos de su cliente, su condición de salud es mala al asegurar que presenta perdida de memoria.
En el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York se encuentra recluido el capo mexicano “El Chapo” , a la espera del juicio para imputarle cadena perpetua por haber traficado grandes cantidades de droga a Estados Unidos, asimismo por haber emitido órdenes de secuestro, asesinato, lavado de dinero, entre otros delitos.
Balarezo ha informado que “El Chapo, de 63 años, está mal, al asegurar que pese a no estar incapacitado, si está «perdiendo la memoria y está poniéndose paranoico”.
“Repite mucho las cosas y se le olvida todo enseguida. A veces hablamos algo y a los 15 minutos se le ha olvidadó. Eso afecta a la manera de trabajar porque tenemos un cliente que no sabe decir si pasó algo, cómo fue o cuándo pasó”, añadió.
Según el defensor, la condición del narcotraficante afecta al trabajo de la defensa, ya que “tenemos un cliente que no sabe decir si pasó algo, cómo fue o cuándo pasó”.
Además, afirma que las medidas de seguridad de la cárcel de Nueva York son ridículas “No solo se trata de las condiciones a las que lo tienen a él sometido sino bajo las que tenemos que trabajar nosotros».
«Estamos dos personas apretadas en una sala de 1.5 x 1.5 metros, no hay una mesa para poner documentos, escribir o poner la computadora. Es ridículo. Tengo que tener la tableta en las piernas para poder anotar algo y verlo por una reja y una ventanilla. Intentamos hablar bien bajo para que no escuchen todo los policías”, comentó.
Y añade que “Normalmente, mi cliente me dice las personas a las que puedo recurrir para conseguir pruebas o testimonios, pero en este caso lo tengo prohibido. La rigidez de los términos en ocasiones roza lo surrealista”.
Cabe mencionar que el gobierno de Estados Unidos argumenta que las estrictas condiciones de la prisión son apropiadas para alguien que escapó dos veces de cárceles de alta seguridad en México.