Si piensas en cambiar tu auto debes tener en consideración que en México un vehículo se deprecia 27% en promedio al salir de la agencia.
Asimismo, cada año baja el valor del bien dependiendo del modelo, costo de mantenimiento, número de propietarios, gasto de combustible y la reputación de la marca.
Para disminuir el impacto de una depreciación debes seguir las siguientes recomendaciones:
- Mantener un kilometraje bajo (un promedio de 15,000 a 20,000 kilómetros recorridos por año).
- Reparar cualquier daño, ya que un auto bien cuidado logrará que el precio no baje considerablemente.
- Vender el auto antes de que salga una nueva versión, puesto que las agencias desean deshacerse de las unidades que aún no han conseguido liquidar y las rebajan considerablemente, lo que te pone en desventaja para competir contra autos nuevos y baratos de agencia.
- Tener el auto en buen estado da seguridad a los compradores al otorgarles una especie de garantía de que la unidad seguirá funcionando correctamente por más tiempo.
- Entre más comercial sea el vehículo perderá menos valor, mientras que si es un vehículo de gama alta con un elevado costo de mantenimiento, es probable que exista menos comercialización de la unidad.
- Los autos que menos se deprecian son aquellos que se caracterizan por tener precios más alcanzables, bajo consumo de gasolina y servicio de mantenimiento más económico.
Vehículos que más se deprecian
Vehículos que menos se deprecian