La empresa Logística Estratégica ASISMEX, ligada a la red fantasma del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, fue usada en un esquema de financiamiento ilegal en las elecciones de 2012.

La empresa tiene domicilio fiscal en la calle Fernando de Magallanes 213 en la ciudad de Veracruz, sus presuntos dueños viven en colonias populares del puerto y son accionistas de otras 14 compañías empleadas en licitaciones de obras para triangular recursos durante la gestión de Duarte de Ochoa, de acuerdo con el medio Aristegui Noticias.

Junto a otras 10 empresas, ASISMEX distribuyó 18.4 millones de pesos entre 7 mil 311 representantes de casilla de siete partidos políticos, reveló el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de una investigación.

El 82 por ciento de dicho monto – 15 millones 152 mil pesos – fueron ejercidos por la alianza “Compromiso por México”, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM), cuyo candidato era Enrique Peña Nieto.

Los 2 millones 58 mil pesos restantes fueron repartidos entre el PRD, Movimiento Ciudadano y PT  un 11 por ciento; PAN un 4 por ciento y Nueva Alianza el 2.6 por ciento.

El INE señaló que ASISMEX fue creada el 26 de noviembre de 2010 con sólo 50 mil pesos, durante los dos años siguientes la compañía recibió depósitos por 1.394 millones de pesos en tres cuentas de Bancomer y vio su final el 27 de octubre de 2014, cuando los socios decidieron terminarla.