Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, anunció que Estados Unidos mudará su embajada a Jerusalén en un año, además elogió la decisión de reducir la ayuda financiera por parte de Donald Trump.
Explicó que el plan de la embajada forma parte de una serie de medidas políticas sin precedentes, a la cual se incluye la ayuda financiera que Washington otorga a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente, la cual es por 65 millones de dólares.
El Departamento de Estado norteamericano informó que se retendría cerca de la mitad de ayuda inicial para una agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual atiende el desarrollo, educación, salud servicios sociales y la ayuda en emergencias, de más de cuatro millones de refugiados en Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza.
“Mi sólida evaluación de que Estados Unidos probablemente moverá la embajada mucho antes de lo que todos piensan, sin duda dentro de un año”, subrayó Netanyahu, en el marco de su visita de trabajo a India.
Afirmó también que se perpetuó la condición de refugiado palestino y la narrativa de la abolición del sionismo en los últimos 70 años, además de respaldar la postura de Trump sobre modificar o cancelar el acuerdo nuclear iraní, firmado en julio de 2015 por el Grupo 5+1 y la nación.
“Decidió un cronograma para el cambio necesario en relación con el programa nuclear de Irán y el acuerdo nuclear (…) está claro para todos que el presidente se apegará a él”, destacó.
Cabe mencionar que la visita del primer ministro israelí a India, se dio después de casi 15 años, a lo cual fue recibido en Guajarat por cientos de personas que ondeaban banderas indias e israelís a su paso.