Enrique Peña Nieto, presidente de México, comentó que el enojo social de “algunos” no debe nublar la vista hacia los avances que la nación está experimentando, por tal motivo invitó a los mexicanos a no perder el rumbo de crecimiento y desarrollo.
Al encabezar el anuncio de inversión de una aerolínea por más de 9 mil 300 millones de dólares, Peña enfatizó que pese a los adversos escenarios económicos, tanto externos como internos, entre ellos lo que “pareciera” un “enojo social extendido”, el país está logrando mayores índices de bienestar social.
“No puede, de ninguna manera, lo que pareciera un enojo, a veces extendido de algunos, nublar nuestra vista a los avances y desarrollo que estamos teniendo. No vaya a ser que por decisiones que los mexicanos tomemos, se nuble tal nuestra vista ante el enojo, que pasemos del enojo a la angustia y la preocupación; debemos mantenernos en un rumbo de crecimiento y desarrollo hacia adelante”, mencionó Peña.
El presidente reiteró que el nivel de inversión de la aerolínea manifiesta que México se sigue consolidando como un destino confiable para las inversiones, por lo que pidió a los mexicanos mantener el rumbo marcado en lo que va de su administración.
“Porque el dinamismo de nuestra economía, pese a un entorno global incierto, volátil, complejo, México está creciendo, y está alcanzado un mayor desarrollo y la generación de una clase media que se va extendiendo”, comentó.
Refiriéndose al sector aéreo, el ejecutivo afirmó que en su gestión se han realizado inversiones sin precedente, sobre todo en infraestructura aeroportuaria, la cual es de un monto de 81 mil millones de pesos, lo que representa 3.5 veces más del total invertido en la administración anterior.
Peña recalcó que la economía mexicana mantiene su dinamismo, se recupera el poder adquisitivo de los trabajadores y se mantiene al alza la creación de empleos, que este año llegará a cuatro millones generados en una sola administración.
“Esto deja ver las buenas cifras de un país que está creciendo, que está teniendo mayor desarrollo, que está generando más clases medias y que esto está posibilitando, precisamente, que industrias como la de la aviación siga en expansión y esté teniendo mayor crecimiento”, comentó.