Durante el vuelo que llevaba a Francisco de Chile a Perú, dos auxiliares de vuelo se acercaron a solicitarle que bendijera los anillos de su unión civil. El Sumo Pontífice les propuso casarlos allí mismo y firmó el acta de su puño y letra en una hoja común y corriente.

El papa Francisco casó a dos integrantes de la tripulación durante el vuelo que lo llevó hoy desde Santiago de Chile a Iquique, en el norte del país, según informó la empresa de aviación que trasladó al pontífice.

Los casados fueron Carlos Ciuffardi y Paula Podest, tripulantes de cabina, y el acta canónica de la ceremonia fue firmada por Francisco.

De acuerdo con la información de la compañía aérea Latam, es la primera vez que el papa celebra un matrimonio a bordo.

Los anillos del matrimonio fueron también bendecidos por Francisco, que pidió un testigo entre los directivos que iban en el vuelo para certificar la unión. El elegido fue Ignacio Cueto, presidente de la compañía.

La pareja, casada por lo civil y padres de dos hijos, tuvo que suspender su boda religiosa en 2010 ya que la iglesia donde iban a casarse quedó destruida por el terremoto de magnitud 8.8 que azotó el sur de Chile.

El papa Francisco ofició este jueves su tercera misa en Playa Lobitos, cerca de Iquique (norte), última etapa de su visita a Chile, con el foco en la inmigración, antes de proseguir viaje a Perú.

Por su ubicación, en el norte del país a mil 800 km de Santiago, Iquique ha sido foco de inmigración en los últimos años. Se estima que una de cada diez personas que viven en la ciudad es inmigrante.

Chile se ha transformado en un país receptor de migrantes, principalmente por su frontera norte, por donde se registra un intenso ingreso irregular de extranjeros principalmente de Colombia, Haití, República Dominicana y Ecuador.

Más de medio millón de extranjeros viven actualmente en Chile en situación legal, según datos oficiales, un 3% de la población de 17.5 millones. Pero según datos recientes de la prensa, sólo el año pasado llegaron cerca de 105 mil haitianos y más de 100 mil venezolanos al país.