Tras la ola de denuncias de acoso sexual en Hollywood, la producción de la cinta “Wonder Woman” se tomó el tema con mucha seriedad y anunció que durante la grabación de la secuela se cumplirán ciertas pautas para proteger a cualquier persona ante una situación de riesgo.

La productora dio a conocer el nuevo reglamento el pasado sábado durante la “Marcha de las mujeres”, buscan cambiar la cultura y eliminar el abuso.

Las recomendaciones para prevenir el acoso durante la grabación de una película:

  1. Respetar las leyes federales y estatales con respecto al acoso
  2. Proporcionar capacitación a las personas sobre el acoso sexual
  3. Mantenerse atento a prevenir el acoso durante la producción
  4. Tener claros los procedimientos de denuncia de acoso
  5. Prestar atención a todos los informes sobre esta conducta
  6. Tener en cuenta cualquier posible represalia contra los empleados que denuncien acoso
  7. Todas las reuniones y/o sesiones de casting se deberán realizar en un ambiente seguro, profesional y cómodo

El documento ofrece diferentes sugerencias para responsabilizar a cualquier persona por acoso incluyendo formatos para aportar pruebas. En noviembre, la directora de “Wonder Woman”@PattyJenksy la protagonista, Gal Gadot, se rebelaron contra el productor de la película, Brett Ratner, quién fue acusado por acoso sexual por varias mujeres, ente ellas Olivia Munn.

Con el mismo fin, la PGA (Producers Guild of America) creó una fuerza contra el acoso sexual a fines del año pasado, justo después de que Harvey Weinstein fuera expuesto por agredir sexualmente a decenas de mujeres