Luis María Aguilar Morales, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostuvo una reunión con padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.
En la audiencia, los familiares expusieron por primera vez a la SCJN sus peticiones con respecto a la investigación del caso Iguala, sobre todo con respecto a la demora en la aplicación de las órdenes de aprehensión contra involucrados en el caso.
Otras de las exigencias de los familiares son indagar la participación del 27 Batallón de Infantería, los teléfonos celulares de los jóvenes desaparecidos, así como la posibilidad de trasiego de droga en los autobuses que los estudiantes iban a tomar.
Por su parte, Vidulfo Rosales, vocero del Comité de Padres y Madres de Ayotzinapa, acusó complicidad del Poder Judicial al resolver el amparo contra la resolución que exoneró a quien fuera titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, así como por las órdenes contra policías municipales de la localidad de Huitzuco y federales que actuaron en Iguala.