Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo, consideró que una forma de hacer frente al problema del crimen organizado y la inseguridad sería legalizar la marihuana en algunas zonas del país, como destinos turísticos.

Nos haría un enorme daño el perder esos destinos por temas de combate al narcotráfico; yo creo que el hacer legal no solamente el consumo, la producción y la venta de la marihuana… contribuiría a destinos más seguros«, dijo el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Durante la inauguración de la séptima conferencia Anáhuac-NRM Comunicaciones «Perspectivas Turísticas para México 2018»,  señaló que no se justifica “desviar recursos de escuelas y de hospitales para combatir a un crimen que, científicamente hablando, la marihuana es mucho menos dañina que el alcohol y que el tabaco», señaló.

El funcionario agregó que Baja California Sur y Quintana Roo son dos entidades donde se podría poner en marcha la legalización, pues a pesar de que en las últimas dos semanas la Sectur firmó convenios con empresarios, Secretaría de Gobernación y municipios para hacer frente a la inseguridad que los aqueja, el problema necesita combatirse con más policías por habitante y mejores salarios.

«La solución no es ciencia oculta, es simplemente dar los pasos para generar instituciones sólidas, capaz de hacer frente tanto al crimen, organizado como al crimen ordinario«, puntualizó.

Asimismo, admitió que la inseguridad es el principal reto que enfrenta el turismo en México y que las Alertas de Viaje emitidas por Estados Unidos sí han tenido un impacto negativo.