El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó su primer informe sobre el Estado de la Unión, donde propuso una reforma migratoria, además de un avance económico sin precedentes durante la actual administración.

Ante el Congreso norteamericano Trump pidió a los legisladores demócratas y republicanos a trabajar con él en un proyecto de reforma migratoria basada en cuatro elementos, condicionada a 20 mil millones de dólares para la seguridad fronteriza, en la cual, se incluye el muro en la frontera con México.

“Es tiempo de reformar nuestras caducadas reglas de inmigración y finalmente actualizar nuestro sistema migratorio al Siglo XXI”, declaró en la sesión.

Ofreció la residencia permanente con posibilidades de ciudadanía por naturalización a 1.8 millones de inmigrantes indocumentados; entre los cuales se cuentan los 800 mil definidos como dreamers o soñadores.

También mencionó que una seguridad completa en la frontera, requiere de la contratación de más agentes para mantener seguras a nuestras comunidades.

“Nuestro plan es crucial para tapar los terribles huecos explotados por los criminales y terroristas para entrar a nuestro país y finalmente pone fin a las prácticas peligrosas de atrapar y liberar”, indicó.

Como tercer punto dio por terminada la asignación de visas por lotería y la remplaza con la entrega del visado a extranjeros que cumplan con criterios de labor especializada.

El último punto acaba con lo que Trump calificó como la cadena migratoria, pues una vez que se hagan ciudadanos por naturalización, los inmigrantes beneficiados con esta reforma, no podrán solicitar residencia permanente para sus padres, otros familiares o hijos mayores de 18 años.

“Esto cuatro pilares representan un compromiso central y uno que creará un sistema migratorio moderno, seguro y legal. Por más de 30 años, Washington fracasó en resolver este problema. Finalmente, este Congreso puede lograrlo”, expresó.