El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, pusieron en marcha el Plan Jojutla, con una inversión de 200 millones de pesos, que aportó la Fundación Hogares del Infonavit en beneficio a 11 mil personas.

Estos recursos serán para impulso de cinco proyectos urbanos en las colonias Juárez, Zapata, Centro y El Higuerón, así como la Unidad Habitacional El Higuerón, que sufrieron las mayores afectaciones por el sismo del 19 de septiembre.

Los proyectos del Plan Jojutla, elaborados y consensados con la comunidad, son: Zócalo y Jardín Municipal, Alameda, Puente de los Suspiros, Capilla de la Santa Cruz y la Escuela Emiliano Zapata.

El mandatario morelense resaltó que estos recursos se suman a los más de 110 millones que ya se invierten en la introducción de redes de agua potable y de drenaje sanitario y pluvial, así como la rehabilitación de la infraestructura e imagen urbana del centro histórico de Jojutla.

«No podíamos decir vamos a arreglar rápido esto y esconder lo que no se ve«, indicó.

Informó que la Fundación Cruz Azul construirá la escuela “10 de Abril”; Corazones Felices, la “Narciso Mendoza”; Bancomer, la “Cuauhtémoc”; mientras que la administración estatal levanta la Preparatoria de Jojutla y el Campo del Lago, ambos de la UAEM, la “Melchor Ocampo”, “Benito Juárez”, “Narciso Mendoza”, “Tierra y Libertad”, “Venustiano Carranza” y la “Emiliano Zapata”.

Jojutla lo merece, es la capital de la región cañera; somos orgullosamente cañeros, porque somos como la vara dulce: nos doblamos, pero no nos quebramos”, resaltó.

Penchyna Grub aseguró que la aportación de 200 millones de la Fundación Hogares tiene como objetivo “rescatar y darle nueva vida a Jojutla”.

Asimismo, adelantó que el Infonavit tiene a disposición de los trabajadores créditos para adquisición de su vivienda, sobre todo para Jojutla.

En tanto, Ernesto Monter, del Consejo Consultivo Ciudadano, destacó el respaldo que han dado a Jojutla las instituciones y fundaciones, así como a la sociedad civil, desde el momento de la tragedia hasta la elaboración e inicio de las obras de reconstrucción.

Al evento acudieron los secretarios de Gobierno, Ángel Colín López, de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras; y de Obras Públicas, Patricia Izquierdo; el presidente de Jojutla, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez; y legisladores locales y federales.