El Banco de México (Banxico) anunció el aumento en 25 puntos base su tasa clave de interés a 7.5 por ciento, esto para reducir los riesgos del alza para la inflación, los cuales podrían acentuarse en los siguientes meses.
Las últimas cifras en inflación muestran que México se ubicó en 0.53 por ciento en enero y 5.55 por ciento en la tasa interanual ante aumentos en los precios de energéticos y algunos alimentos, por lo cual “México está sujeto a riesgos” indicó Banxico.
La inflación en México cerró 2017 en 6.77 por ciento anual, la cifra más alta en 16 años y medio; el año pasado, el banco central se vio obligado a elevar la tasa de interés en cinco ocasiones hasta llevarla a 7.25 por ciento.
La tasa objetivo de Banxico fija el interés que se pagará en los créditos de corto plazo, es decir, el costo del dinero que prestan los bancos, haciendo que esta medida sea una de las herramientas que tiene la institución para controlar la inflación, el principal mandato del banco central mexicano.
Existe el riesgo de una depreciación del peso en respuesta, entre otros factores, a una evolución desfavorable del proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio que México sostiene con Canadá y Estados Unidos, consideró el banco.
Durante el año pasado la economía mexicana creció un 2.3 por ciento, animada por un repunte en la actividad del último trimestre, según datos oficiales preliminares.