La Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocó un segundo bono amortizable en el mercado Formosa de Taiwán, por 727 millones de dólares a un plazo de 30 años. El bono, con vencimiento en marzo del 2048, otorga al inversionista un rendimiento al vencimiento de 5 por ciento.

Con esta transacción, la CFE se convierte en emisor mexicano recurrente en el mercado de bonos Formosa, dando continuidad a su presencia en los mercados internacionales de renta fija y con acceso a una tasa menor que la obtenida en su primera emisión.

El mercado de bonos Formosa exige una calificación de al menos “BBB+” en escala internacional. En los últimos años, el mercado Formosa ha crecido por su amplia liquidez y atraído la participación de emisores internacionales con solidez financiera.

El bono cuenta con la calificación internacional “BBB+” emitida por las agencias calificadoras Standard & Poor’s y Fitch Ratings y “Baa1” por parte de Moody’s. Los agentes estructuradores fueron Barclays y Morgan Stanley, y el agente colocador fue HSBC.

Esta colocación forma parte del programa regular de financiamiento de la CFE para el 2018, aprobado por el Consejo de Administración de la CFE, explicó la estatal eléctrica. Con los recursos de la colocación del bono se financiarán proyectos de infraestructura eléctrica.

En junio del año pasado, la CFE se convirtió en el primer emisor mexicano y primer corporativo de América Latina en colocar deuda en el mercado de bonos Formosa. Entonces, la CFE colocó otro bono amortizable en el mercado Formosa de Taiwán, por 750 millones de dólares a un plazo de 30 años y con vencimiento en junio del 2047, con el que se otorgó al inversionista un rendimiento al vencimiento de 5.15 por ciento.