El concepto de Eva y Lilith lo creé hace aproximadamente once años y fue justo cuando después de haber colaborado como columnista en diversos diarios locales, un día decidí asentarme e inventar un nombre propio para mi columna y fue precisamente para el periódico Síntesis, en el que llevo colaborando el mismo tiempo.
Durante los años que llevo escribiendo he tenido todo tipo de satisfacciones, aprendizajes y anécdotas, como conocer y entrevistar a interesantes personalidades como a Elena Poniatowska, Ángeles Mastretta, Rigoberta Menchú, Valentina Alazraki, etc., en fin, innumerables personajes de todos los sectores de la sociedad, además de tener la oportunidad de asistir a diversas presentaciones de libros, conferencias, óperas, conciertos, en verdad, han sido tantas y tantas experiencias muy valiosas y enriquecedoras para mí.
Y justo cuando inicio una nueva etapa en radio con mi Revista Eva y Lilith, quiero compartir con ustedes el significado de Eva y Lilith, que precisamente fue mi primera columna que escribí con este nombre, ya hace ya muchos años:
Considerándome una mujer, en pro de la Equidad de Género pero no feminista, aunque este último haya sido el antecedente histórico, creo que la respuesta a todas las preguntas que nos hacemos los seres humanos sobre nuestra satisfacción física, moral, emocional, psicológica e intelectual radica en el equilibrio y eso es para mí Eva y Lilith, la sabía decisión entre elegir la luz de Eva o la obscuridad de Lilith, lo que conocemos como el libre albedrío.
Pero empecemos con un poco de historia, ¿Sabías que según la mitología hebrea, Lilith fue la primera esposa de Adán?, ella al igual que él fue hecha de arcilla, bella y libre en una ocasión exigió los mismo derechos, se reveló y se negó a estar abajo en la relación marital, y viendo que sus exigencia no eran atendidas decidió irse del paraíso, para radicar en una cueva en las costas del Mar Rojo, desde entonces por aliarse con los enemigos de Dios, se le relaciona con todo lo oscuro, conocida también como reina de los vampiros y súcubos que son los “demonios femeninos”.
El nombre Lilith durante la historia ha sido símbolo de personajes macabros, nocturnos y diosas de la oscuridad. Desde la imagen rabínica que ve a una Lilith-Serpiente: Quien seduce a los hombres para alejarlos del “sendero verdadero de dios” causando así su caída de la gracia, como lo hizo Adán al ser expulsado del paraíso. Por otro lado en astrología, Lilith es un punto que se encuentra entre las posiciones de la tierra y la luna, su representación es una “Luna Negra” y hace referencia a “deseos ocultos y lados reprimidos de la personalidad”. Finalmente en astronomía es el asteroide 1181, descubierto el 11 de febrero de 1927.
Actualmente la podemos relacionar con la sombra, la parte animal del ser humano, con lo insolente, incivilizado, pasional y el sexo, se le atribuye como el antecedente más antiguo del feminismo, ella puede ser el símbolo de la mujer emancipada, la que prefirió irse del paraíso con tal de no vivir bajo la sumisión de Adán, la que peleo por la igualdad.
Por otro lado tenemos a Eva, la que todos conocemos como la compañera de Adán, la que fue creada por Dios en el huerto de Edén a partir de una costilla del primer hombre mientras dormía, y cuyo nombre significa la “Madre de los vivientes” ó la “Dadora de vida” (Génesis 3:20), símbolo de fertilidad como lo describe Moisés en las escrituras “Dios mando a Adán y Eva a fructificar y multiplicarse, llenar la tierra y gobernarla” (Génesis 1:28), Eva es el prototipo de la mujer sumisa, la ideal para ser la ayudante del primer hombre. Ella fue la que cumplió las expectativas de Adán.
También Eva se convierte en una figura fémina tal vez ilusa por lograr ser engañada por la serpiente, quien la incitó a comer el fruto prohibido del árbol de la vida y que compartió con su esposo, razón por la cual ambos fueron expulsados del paraíso como castigo de Dios, además de que ella sufriría de partos dolorosos y él tendría que trabajar para poder comer, además con la consigna de que ambos morirían. Ella se convierte en la mujer que representa “lo conveniente”, “lo aceptable”, lo que se cataloga como el “lado positivo de la mujer”, hogareña, sumisa, buena y la que procrea.
De este modo aquí se dejan ver dos facetas históricas que nos dan un panorama que muestra lo que socialmente deben o no deben ser las mujeres, sin embargo como mencioné al principio de esta columna, considero que como seres humanos buscar el equilibrio es una opción, aunque no es fácil, porque siempre hay una parte de nosotros que gana en nuestra manera de conducirnos, puede ser la intelectual sobre la espiritual, o la material sobre la intelectual, lo importante será la congruencia que exista entre “el decir y el actuar”.
Creo que una persona para ser feliz tiene que encontrar el justo medio entre lo que Eva y Lilith significan en la actualidad y lo mejor es que en nosotros esta la libertad de elegir. Pero y tú ¿qué piensas?.
Cualquier duda o comentario lo puedes hacer llegar a mi correo vicky_barbara@hotmail.com o te invito a que visites la página de Eva y Lilith Radio y Prensa en Facebook. ¡Hasta la próxima!