Las bolsas europeas abrieron este viernes con resultados mixtos, luego que los inversionistas reaccionaron tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles globales a las importaciones de metales.
El mandatario estadounidense implementó el jueves aranceles de importación de 25% al acero y 10% al aluminio. Canadá y México quedaron exentos del impuesto, y Trump sugirió que otros aliados también podrían beneficiarse de las exclusiones.
En lo que ha demostrado ser una gran ayuda para los mercados asiáticos, Trump anunció que se reunirá con su homólogo norcoreano, Kim Jon-un. La primera cumbre de Estados Unidos y Core del Norte podría marcar un progreso significativo en la desnuclearización de la península Coreana.
Los inversionistas están a la espera de referencias marco como el informe oficial de empleo de Estados Unidos, considerando una medida clave de la salud de la economía más grande del mundo al detallar cuantos empleos ha creado en el último mes.
Si se cumplen las previsiones de los analistas, la economía de EE.UU. habría creado 200 mil puestos de trabajo en febrero, y la tasa de paro habría bajado desde el 4.1% hasta el 4.0%.
El impacto que tuvo el mes pasado en los mercados la publicación del informe oficial de empleo de Estados Unidos obliga a externar la cautela de cara al dato que se conocerá este viernes.
Por otra parte, Alemania publicará datos comerciales de enero, incluida su balanza comercial, mientras que Francia y el Reino Unido también harán publicaciones económicas.
El índice Stoxx Europe 600, que agrupa a las 600 compañías más importantes que cotizan en los mercados de renta variable de 18 países europeos, bajó a las 08:15 horas de Londres, 0.10 por ciento para ubicarse en 376.26.