Con un total de 61 muestras de ADN, inició en Baja California Sur la integración del Banco de Muestras Genéticas de Personas con Familiares Desaparecidos.
Así lo informó Arisbeth Jiménez López, agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Judicialización Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) quien refirió que en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal, (PF) el fin de semana pasado se convocó a las personas interesadas a participar en la toma de muestras, para coadyuvar a la resolución de carpetas de investigación que se iniciaron por este delito.
Los ciudadanos que respondieron a este llamamiento, proceden de los municipios de La Paz, Los Cabos, Loreto y Comondú.
Jiménez López subrayó que el procurador General de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, instruyó que la toma de muestras genéticas sea permanente.
De la Rosa Anaya explicó que esta toma de muestras de ADN se efectúa de manera simultánea en otros estados de la república y que con este ejercicio se creará un Banco Nacional de Muestras de Genética de Identificación Humana.
De la Rosa Anaya aseguró que la creación de este Banco de Genética permitirá agilizar las acciones para la localización de personas desaparecidas tanto en Baja California Sur como en el resto del país.
Así, por medio de un comunicado, la PGJE detalló que, en La Paz, las personas pueden acudir el laboratorio de Genética de la dependencia para realizar los trámites correspondientes, mientras que se puso a disposición el número 911 para emergencias en información al respecto.