Luego de que la agencia Reuters revelara ayer que el fondo de Pensionissste rescató a la constructora ICA, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alzó la voz y exigió una explicación “contundente” sobre dicha operación.
El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walter, señaló que es “doblemente preocupante” la inyección de 400 millones de pesos en ICA, ya que en ella hay recursos de los trabajadores.
“Sí se nos debe una explicación clara, contundente e inequívoca sobre si en el proceso de inversión se observaron de manera escrupulosa cada una de las normatividades”, dijo.
Luego de participar en el foro Un futuro con crecimiento e inclusión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), De Hoyos Walter afirmó que cualquier entidad pública que meneje recursos de particulares debe “garantizar” el manejo “escrupuloso” de los ahorros.
Así, se debe observar que no se haya violentado ninguno de los protocolos de inversión en la que pueden participar las entidades de fondos de pensiones.
Por último, el líder patronal consideró que debe ponerse en marcha a la brevedad el Sistema Nacional Anticorrupción, para prevenir y combatir la opacidad en el manejo de recursos públicos.
Según la información difundida ayer por Reuters, el fondo de pensiones de los trabajadores del Estado mexicano inyectó más de 400 millones de pesos en la constructora, lo que lo convirtió en el mayor accionista en un momento en el que la empresa se enfrentaba a problemas de insolvencia.