Con más de 60 millones de afiliados, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a casi 46 años de su fundación, prevé entregar este mes de abril, su crédito número 10 millones en su historia.
En conferencia de prensa desde la Residencia Oficial de Los Pinos, el vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez, destacó que en este sexenio el Infonavit ha otorgado 2.9 millones de créditos; es decir, prácticamente el 30 por ciento de los créditos desde su fundación en 1972, se han entregado durante la actual administración federal.
Sánchez resaltó que siete de cada 10 de las viviendas se financian a través de las alternativas que ofrece la dependencia para comprar, remodelar o ampliar una casa o para pagar una hipoteca contratada con alguna institución financiera.
Asimismo, recordó que el Infonavit administra una subcuenta de más de 60 millones de derechohabientes.
El funcionario subrayó que en una nueva estrategia de acercamiento con el público usuario y con los beneficiarios se basa en innovaciones como el rediseño y simplificación de las páginas de internet que reciben más de 25 millones de consultas al año.
Asimismo, mejoras como el trámite para la para la devolución de los recursos de la subcuenta de vivienda a favor de los derechohabientes de mayor edad, el cual es 100 por ciento digital.
Mientras, gracias al convenio con el Colegio de Notarios, sus dos mil 318 integrantes podrán generar expedientes digitales con el Infonavit,
Por último, con la puesta en marcha del servicio de hipoteca verde digital, los acreditados integrarán tecnologías ecológicas a sus viviendas.