Los mercados financieros castigarían a México si se cancela el Nuevo Aeropuerto ya que inversionistas nacionales y extranjeros adquirieron bonos con la promesa de que se consolidaría el proyecto.
Son un total de 750 inversionistas los que obtuvieron los bonos por 6 mil millones de dólares, los cuales se emitieron entre 2016 y 2017 por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).
La promesa era que se realizaría este proyecto teniendo como garantía la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), pero de no realizarse la obra, los ingresos por la TUA del actual aeropuerto internacional y del nuevo quedarán lejos de cumplirse y este recurso tendrá que pagarse aunque el proyecto se cancele.
Al respecto, el analista asociado para las Américas de Control Risks, Eduardo Arcos, comentó que “esto claro que sí encendería focos rojos dentro de la comunidad empresarial”.
Juan Carlos Minero, director de Inversiones de Black Wallstreet Capital, dijo que los bonos emitidos tienen una condicionante que permite que sean pagados anticipadamente y si se cancelan, se tendrá que regresar el dinero prestado. El pago podría venir del Gobierno federal como un «rescate aeroportuario».