La administración del presidente Enrique Peña Nieto sobrepasó el presupuesto avalado por la Cámara de Diputados para comunicación social en un 160 por ciento, señaló México Evalúa.
De acuerdo con la organización, de 2013 a 2017 el Gobierno federal ha gastado más de 35 mil millones de pesos en comunicación social, cuando su presupuesto fue de 13 mil millones de pesos.
Asimismo, la asignación de contratos de publicidad gubernamental no se realiza con criterios que promuevan la idoneidad ni la competencia entre los posibles contratistas, pues se pueden utilizar convenios opacos entre entidades.
“Se trata de un caso más que hace evidente lo fallido del sistema de asignación de recursos públicos, y sus contratos”, acusó México Evalúa.
Gasto excesivo daña a ciudadanía
La agrupación detalló que “este despilfarro no se traduce en bienestar para los ciudadanos. Permite aplastar el ejercicio de los derechos democráticos más básicos cuando se abusa de la publicidad oficial, se usa para publicitar políticos o como instrumento de chantaje para socavar la libertad de expresión”.
A finales de 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Congreso de la Unión incurrió en una omisión legislativa desde abril de 2014 al no expedir la ley reglamentaria del artículo 134 de la Constitución en materia de gasto de comunicación social.
De acuerdo con la sentencia, el Congreso tiene hasta el 30 de abril de 2018 para cumplir con lo ordenado por el Tribunal Constitucional.
Sin embargo, de forma reciente “se evidenció, en una audiencia pública preparada al vapor, que el proceso legislativo no está a la altura del problema a resolver, ni en la forma ni en el fondo”.
“La participación ciudadana no parece estar en la prioridades de los legisladores a pesar de ser un tema de máximo interés público”, acusó la organización.