En Oaxaca se registraron 19 mujeres transexuales como candidatas a presidencia municipal, dio a conocer el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ieepco), Gustavo Mexuiero Nájera.
Mencionó que las mujeres cumplieron con todos los requisitos que se les solicitaron para su registro, además de que fueron postuladas por diferentes partidos políticos y coaliciones en el estado.
Un ejemplo es la coalición entre el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, que postuló a siete mujeres en los municipios de San José Cosolapa, San Pedro Ixcatlán, San Juan Chiltepec, San Juan Cacahuatepec, San Antonio Castillo Velasco, Santiago Laollaga y San Juan Bautista Lo de Soto.
Por otra parte la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, lanzó a las candidatas en los municipios de Santa María Teopoxco, Cuilapam de Guerrero, Magdalena Tlacotepec y San Pedro Mixtepec.
Mexuiero Nájera detalló que de nueve mil 84 candidatos a presidentes municipales concejales, cuatro mil 47 son hombres y cuatro mil 677 son mujeres, mientras que los candidatos a diputaciones locales, de 356, 168 son hombres y 168 son mujeres, lo que refleja un porcentaje mayor de mujeres de forma marginal.
También agregó que hay una fuente de regulación para frenar la violencia de género, donde existen procedimiento especiales para recibir quejas por violaciones o anomalías en los procesos electorales.