El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que durante abril de 2018 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un descenso mensual de (-)0.34 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 4.55 por ciento.
De acuerdo con el Inegi, para el mismo periodo de 2017 los resultados fueron de un alza de 0.12 por ciento mensual y de 5.82 por ciento anual.
Se trata de la cifra más baja desde diciembre de 2016, cuando tuvo una variación de 3.36 por ciento, e incluso estuvo por debajo de los pronósticos de especialistas, quienes esperaban una variación del 4.59 por ciento en los precios.
Los productos con precios al alza en abril fueron gasolina de bajo octanaje, vivienda propia, restaurantes y similares, aguacate, pollo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, pasta dental, tortilla de maíz, autobús urbano y toallas sanitarias.
En contraste, los productos con precios a la baja en el cuarto mes del año fueron electricidad, gas doméstico LP, servicios turísticos en paquete, huevo, transporte aéreo, plátano, limón, tomate verde, cerveza y zanahoria.
Al interior del INPC, el índice de precios subyacente –que contempla sólo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas predeterminadas, como las de energéticos y transporte– registró un aumento de 0.15 por ciento mensual y de 3.71 por ciento anual.
Por su parte, el índice de precios no subyacente retrocedió (-)1.72 por ciento mensual y creció 7.07 por ciento a tasa anual.
Por grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias descendieron ( )1.58 por ciento y los de las Terciarias ( )0.03 por ciento a tasa mensual; por su parte, los de las Actividades Secundarias crecieron 0.08 por ciento en el cuarto mes de este año.
El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo, mostró un incremento mensual de 0.04 por ciento, ubicando su tasa anual en 4.61 por ciento.
Por su parte, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, se redujo (-)0.08 por ciento mensual y aumentó 3.73 por ciento anual.
Por localidades, las que tuvieron variaciones de precios por arriba de la inflación nacional en abril de este año fueron Tlaxcala, León, Huatabampo, Matamoros, Tepatitlán, Querétaro, Mexicali, Cuernavaca, Aguascalientes y Tapachula.
En tanto, las localidades con variaciones por debajo la inflación nacional fueron Ciudad Acuña, Veracruz, Monclova, Chetumal, Mérida, Villahermosa, Torreón, Campeche, Monterrey y Tehuantepec.