La Procuraduría General de la República (PGR) investiga el ataque cibernético que sufrieron al menos cinco bancos de México, luego de que se descubrieron transferencias financieras no autorizadas, Que involucran al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
Fuentes del gobierno federal comentaron al diario Milenio que la PGR tiene hasta ahora cuatro denuncias por parte de instituciones crediticias, gracias a las cuales se abrió una carpeta de investigación.
Esta semana, las autoridades financieras firmarán un protocolo en materia de ciberseguridad para responder a eventos como el reciente ataque, anunció la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Con este protocolo se constituirá un grupo de respuesta inmediata en caso de un ataque cibernético, el cual estará integrado por autoridades financieras y la PGR o la Policía Cibernética, puntualizó el presidente del organismo regulador, Bernardo González Rosas.
La CNBV, apuntó, seguirá acompañando al Banco de México (Banxico) en las labores de supervisión que realiza para resolver los problemas registrados en algunas instituciones financieras participantes del SPEI.
Dicho grupo estará configurado por autoridades financieras (Secretaría de Hacienda, Banxico y CNBV) y si consideran que es un evento que se trata de un ataque cibernético, entonces invitarán también a la PGR o al Policía Cibernética para que también participen en ese grupo.
De esa manera, podrán reaccionar con mensajes al público y a los usuarios de servicios financieros sobre cómo atender en particular esta contingencia, mencionó el titular de la CNBV.
Más adelante, tiene que haber es un análisis forense sobre qué fue lo que pasó, si fue un ataque, cómo se dio este para evitar la vulnerabilidad.