De los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador es quien tiene el programa contra el cambio climático mejor desarrollado, según una evaluación realizada por 11 organizaciones especializadas en el tema.

Las organizaciones, entre ellas la Fundación Heinrich Boll y El Poder del

Consumidor, evaluaron en 10 aspectos específicos las propuestas y los planes de gobierno que los candidatos han hecho públicos.

A cada tema, como acelerar la transición hacia energías renovables, incluir el combate al cambio climático en el Programa Nacional de Desarrollo o mejorar los sistemas de transporte público, las organizaciones dieron tres calificaciones posibles: 0, si estaban ausentes en las propuestas de los candidatos; 1, si se mencionaban, pero de manera ambigua; y 2, si eran desarrollados a detalle.

Así, Andrés Manuel López Obrador obtuvo 16 puntos de 20 posibles, y es el único que ha mencionado de alguna manera los 10 temas que las organizaciones ambientalistas consideran claves para combatir el cambio climático.

El peor evaluado fue Jaime Rodríguez Calderón, con apenas 2 puntos, pues no ha hecho referencia, según los activistas, a 8 de los 10 temas clave.

Ricardo Anaya obtuvo 11 puntos; Margarita Zavala 10; y José Antonio Meade 7.

Sandra Guzmán, coordinadora del Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe GFLAC), criticó en conferencia de prensa que los candidatos no expliquen cómo implementar sus propuestas.

En tanto, Carlos Tornel, de Iniciativa Climática de México, explicó que la Administración de Enrique Peña Nieto terminará cumpliendo apenas con el 30 por ciento de la meta de reducción de emisión de contaminantes que se impuso a sí misma, por lo que será el próximo Gobierno, con el candidato que gane, el encargado de cumplir con los compromisos globales que México adquirió en la materia

En la segunda evaluación se identificaron tasa de deforestación cero, garantizar la asignación de recursos para su combate, fomentar el uso de energías renovables, impulsar sistemas de transporte de  bajas emisiones, entre otras categorías; nuevamente, cada una con un puntaje máximo de dos.

De acuerdo con el análisis, que tuvo como corte el 31 de abril, López Obrador obtuvo 16 de 20 puntos; Anaya, 11; Zavala, 10; Meade, 7; y Rodríguez, 2 de 20.

Los especialistas resaltaron que los tópicos en el que más coinciden son energías limpias, transporte de bajas emisiones, garantía de recursos y un plan nacional que se adapte el cambio climático.