Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) Marco Antonio Baños y Dania Ravel, señalaron que los mensajes de empresarios mexicanos sobre el proceso electoral llamando a sus trabajadores a votar con prudencia, no tienen elementos para ser considerados una injerencia o intento de coacción del voto.

En declaraciones el diario La Jornada, los consejeros puntualizaron que los recientes pronunciamientos de empresarios se han dado en un contexto de libertad de expresión y no hacen una referencia expresa a un partido político o candidato.

Dania Ravel detalló que el INE no ha recibido ningún recurso contra el presunto activismo empresarial y, a partir de los criterios emitidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como por la Comisión de Quejas y Denuncias del propio instituto, se ha privilegiado la libre expresión.

Sin embargo, descartó pronunciarse si sería aplicable al caso en caso de que se presentara una queja.

Por su parte, Marco Antonio Baños precisó que cuando se pide expresamente a alguien que vote en favor de algún candidato, se le obligue o se le coaccione, se vulneran las libertades políticas y el ejercicio libre del voto.

No obstante, aclaró que hasta ahora no se ha recibido la misiva completa para detectar alguna expresión que constituya violación alguna al voto de los trabajadores.

El voto corporativo está prohibido, pero la libertad de expresión es una parte que debemos respetar en este país”, dijo.