El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, aseguró que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha quedado en suspenso luego de que el magnate Donald Trump anunciara ayer la imposición de aranceles al acero y aluminio de México, Canadá y la Unión Europea.
Trump impone aranceles del 25% al acero; México se la devuelve
Desde Washington y en conferencia de prensa, Ross apuntó que las conversaciones para modernizar el TLCAN “demoraban más de lo que esperábamos”.
Por ello, con el inicio de las hostilidades arancelarias, “ya no hay una fecha muy precisa para que (la renegociación) pueda concluir”, dijo.
Luego de que el pasado 22 de marzo se había impuesto también aranceles a varios países, sobre todo Brasil y China, la administración Trump había dejado pendiente una resolución similar con México, Canadá y países del bloque comunitario europeo.
Pascal Lamy, exdirector general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), señaló que el impacto económico de las medidas de Washington será relativamente limitado, pero existe riesgo de una escalada de represalias que podrían afectar gravemente el orden comercial mundial.
Paradójicamente, el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donohue, advirtió que las actuales políticas podrían amenazar el progreso económico y llevar a la pérdida de más de 2 millones de empleos, sobre todo en estados que votaron por el magnate Trump y los republicanos en 2016.