Teniendo como fecha límite el 24 de junio y a dos semanas de los comicios, únicamente 406 candidatos a un puesto de elección popular han presentado sus tres declaraciones: patrimonial, de intereses y fiscal, conocida como 3de3.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana (TM), cientos de candidatos más están en proceso de solventación de observaciones de sus declaraciones.

A nivel federal, sólo 99 de 564 aspirantes al Senado han hecho públicas sus declaraciones, es decir un 17.6 por ciento; así como 110 de los dos mil 923 que buscan un lugar en el Congreso, un 3.8 por ciento.

A nivel local, 70 por ciento de los candidatos a una de las nueve gubernaturas presentaron sus 3de3, a excepción de Veracruz, donde ninguno de sus cuatro aspirantes lo ha hecho.

En dos estados más, falta solo uno de los punteros en presentar sus declaraciones: en Chiapas, el candidato Rutilio Escandón de la coalición Juntos Haremos Historia, y en Morelos, el candidato Cuauhtémoc Blanco, de la misma coalición.

En las entidades en donde se renovarán alcaldías y Congresos locales, 89 y 66 aspirantes, respectivamente, han presentado sus declaraciones.

En el caso de la Ciudad de México, solo siete candidatos en cuatro alcaldías –Álvaro Obregón, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Tlalpan– ya hicieron públicas sus declaraciones, y en las 12 alcaldías restantes ningún candidato ha presentado su 3de3.

Esto, sin duda, es un llamado a que los próximos representantes con mayor cercanía a la sociedad tengan una participación más activa en la lucha anticorrupción y presenten sus #3de3”, subrayaron los organismos.