El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó que los electores puedan votar escribiendo en la boleta el nombre, siglas o apodo del candidato de su elección.

De esta forma, aunque el ciudadano invada la casilla de otro aspirante al escribir, mientras su intención sea clara, no se contará como un voto nulo.

La decisión responde al interés del Instituto Nacional Electoral (INE) de reforzar la capacitación y que los funcionarios de casilla puedan realizar de forma correcta su función, al tener principios claros sobre cómo interpretar los sufragios.

Por su parte, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso consideró que las siglas, abreviaturas o motes que son de conocimiento público, permiten la identificación previa de los mismos y privilegia la intención manifiesta de los ciudadanos.

Cabe recordar que los partidos PRI, PAN, PRD, PVEM y Movimiento Ciudadano presentaron una impugnación al proyecto del INE acerca de tal forma de votar, acusando que podría confundir a los electores y que resultaba ilegal la capacitación, pues el funcionario tendría que interpretar la intención del sufragio, pero el TEPJF desestimó la queja.